Técnicas de innovación

Explora las técnicas para desarrollar estrategias de innovación efectivas, analizar desafíos desde diversas perspectivas y lograr resultados deslumbrantes en tu organización.

Las técnicas para gestionar la innovación nos ayudan a desarrollar las estrategias adecuadas, analizarlas y llevarlas a cabo.

Son las metodologías, modelos y matrices que podemos aplicar para guiar el pensamiento y estudiar los retos desde varias perspectivas.

¿Cuales son las pautas a seguir para tener reuniones más creativas?

¿Cómo podemos lidiar con los escépticos del equipo?

¿Cual es la principal fuente de innovación en nuestra empresa y como podríamos aprovecharla de la mejor manera?

¿Qué podríamos hacer para fomentar una cultura más innovadora?

Existen muchas técnicas que nos pueden facilitar la tarea de afrontar este tipo de preguntas para así poder gestionar la innovación eficazmente.

¿Por qué necesitamos técnicas para gestionar la innovación?

La innovación va ligada a la creatividad, ¿no crees?

Por ende, ¿podríamos afirmar que lo que realmente cuenta es el talento del innovador?

Lo cierto es que hay inventores, emprendedores y líderes visionarios que son capaces de crear cambios transcendentales en la sociedad sin formación alguna.

A simple vista parece que todo lo hacen por arte de magia, sin ningún tipo de metodología.

Sin embargo, aunque algunos nazcan con un instinto natural para la creatividad y la innovación, es muy probable que aquel que brilla por su talento tenga una larga trayectoria de práctica a sus espaldas, ya sea en un contexto informal.

Esta trayectoria suele ser lo que le permite crear resultados de forma inconsciente.

Y al ser inconsciente, las metodologías y técnicas empleadas por un “genio” pueden resultar invisibles a quien lo esté observando.

Un talento deslumbrante nos deja con la boca abierta y no siempre somos capaces de vislumbrar toda la técnica que se esconde detrás.

De hecho,  en 1993 un grupo de investigadores propuso la famosa teoría de las 10 mil horas, posteriormente popularizada por el escritor Malcolm Gladwell en su libro Fuera de serie (Outliers).

Los investigadores observaron el desarrollo de los músicos de la Academia de Música de Berlín desde los 5 años hasta su madurez, y concluyeron que los que llevaban más horas practicando las técnicas pertinentes eran los que mayor talento evidenciaban. Concretamente, calcularon que la maestría  en cualquier habilidad requiere un promedio de 10 mil horas de práctica.

Cabe destacar que esta teoría también tiene sus detractores.

“Es una simplificación excesiva”, dijo Brooke Macnamara, psicóloga de la Universidad Case Western Reserve en Cleveland, Ohio. “Cuando se trata de la habilidad humana, hay que tener en cuenta una combinación muy compleja de factores ambientales y genéticos. Sus interacciones explican las diferencias de rendimiento entre las personas.”

Pero Ralf Krampe, uno de los coautores del estudio, defiende sus hallazgos: “¿Acaso creo que la práctica lo es todo y que solo el número de horas determina el nivel alcanzado? No, la calidad de la práctica, los maestros y el apoyo de los padres también importan. Pero aun así considero que la práctica es, sin lugar a dudas, el factor más importante.”

Otro de los investigadores, Anders Ericsson, agregó: “Cuando el cuerpo humano se somete a una tensión excepcional durante la práctica deliberada, se expresa una gama de genes latentes en el ADN y se activan procesos fisiológicos extraordinarios. El beneficio de este tipo de práctica está al alcance de cualquiera que quiera mejorar su desempeño.”

Y por este mismo motivo hemos creado esta sección de técnicas.

Aquí encontraras un amplio abanico de técnicas y metodologías que puedes poner en práctica en tu día a día para mejorar tu desempeño.

Estas son las pinceladas que te ayudaran a componer estrategias de innovación con resultados deslumbrantes.

Técnicas destacadas

  • ¡Descubre cómo el Design Thinking puede revolucionar la innovación en tu empresa!

    El Design Thinking es una herramienta poderosa para resolver problemas y promover la innovación centrada en el usuario. Aprende cómo aplicarlo en tu empresa y mejora la forma en que operas. Existen herramientas conocidas como la Mejora Continua de Procesos (CPI), que utiliza metodologías Lean y Six Sigma, durante años para tratar de mejorar la … Leer Más

  • De caos a claridad: abrazando la transformación digital en la gestión de gastos corporativos

    Descubre cómo la transformación digital puede mejorar la gestión de gastos corporativos y simplificar los procesos financieros de tu empresa. Mientras algunas empresas han adoptado características innovadoras para eliminar los gastos fuera de política y reducir los esfuerzos de conciliación de gastos, otras todavía se aferran a la necesidad de que los empleados guarden los … Leer Más

  • 6 consejos para tener éxito como solucionador de innovación abierta

    Descubre seis consejos clave para ganar en el mundo de la innovación abierta y convertirte en un solucionador de éxito. Como profesional independiente, ser un solucionador de innovación abierta puede ser gratificante. Te ayuda a crear una nueva fuente de ingresos y te brinda la satisfacción de contribuir a la dirección estratégica de una empresa. … Leer Más

  • ¡Descubre cómo innovar en tu empresa sin volverte loco!

    Aprende estrategias y técnicas de innovación para aplicar en tu empresa y destacar en el mercado. ¿Estás cansado de escuchar hablar de innovación pero no tienes ni idea de cómo aplicarla en tu empresa? ¡No te preocupes! Aquí te explico como innovar sin volverte loco. Estrategias para innovar La innovación no es solo para las … Leer Más

  • Utilizando Metodologías Ágiles en la Implementación de Software de Planificación de Recursos

    Aprende cómo las metodologías ágiles pueden mejorar la implementación de software de planificación de recursos, permitiendo adaptarse rápidamente a los cambios y optimizando la asignación de recursos. Las empresas de hoy en día se enfrentan al desafío de implementar sistemas robustos que puedan adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes, al mismo tiempo que optimizan la … Leer Más

  • Principales diferencias entre Design Thinking y Agile

    Compara las diferencias clave entre Design Thinking y Agile en términos de definiciones, proceso, participación del usuario, resultados, manejo de riesgos y retroalimentación del usuario. Definiciones Design Thinking: Enfocado en enfoques centrados en el ser humano, Design Thinking implica comprender las necesidades de los usuarios, definir el problema, generar ideas, crear prototipos y probar para … Leer Más

  • ¡Innovación sin complicaciones! Descubre cómo aplicar técnicas ágiles en tu empresa

    Aprende a innovar de manera sencilla y efectiva utilizando metodologías ágiles en tu empresa. Descubre cómo aplicar estas técnicas sin complicaciones y sin necesidad de ser un experto en innovación. Si eres un profesional que necesita aplicar la innovación en tu empresa pero no eres un experto en el tema, ¡no te preocupes! Aquí te … Leer Más

  • ¿Cómo utilizar Lean Startup para descubrir a tus clientes?

    Aprende cómo utilizar Lean Startup para descubrir a tus clientes en seis pasos. La metodología Lean Startup es una gran herramienta para ayudar a los emprendedores a construir productos que los clientes realmente quieren y necesitan. Y una parte fundamental de esta metodología es el proceso de descubrimiento de clientes. En este artículo, te mostraré … Leer Más

  • Las empresas necesitan más que nunca la innovación. He aquí cómo medirla

    Tras la pandemia, las empresas necesitarán innovar más que nunca. La dificultad de medir la innovación hace que a menudo no se reconozca ni se apoye. Existen algunos principios universales subyacentes que pueden ayudar a las empresas a cuantificar la innovación. En una encuesta reciente realizada a más de 200 organizaciones, el 90% de los … Leer Más

  • 5 formas sencillas de estimular la innovación mientras se trabaja en casa

    La actividad de innovación en las empresas estadounidenses disminuyó el año pasado, según un reciente estudio sobre el lugar de trabajo realizado por Microsoft y BCG. Las empresas suelen hacer menos inversiones arriesgadas en tiempos de turbulencia, pero los retos de crear y colaborar a distancia también han contribuido al reciente descenso de la innovación. … Leer Más

Un innovador tiene que estar bien informado ¿verdad?

Suscríbete ahora a nuestro boletín. Cada 15 días te enviamos los últimos contenidos publicados y noticias interesantes sobre el mundo de la innovación.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.