Los anti-innovadores: ¿Hay algún escéptico en la sala?

¿Alguna vez has intentado impulsar una idea o una innovación y tus esfuerzos se han visto frustrados por el escepticismo que te rodea? Hoy vamos a hablar de como lidiar con escépticos.

En toda organización hay escépticos con respecto a la innovación. 

Esto sucede por dos motivos:

  • La innovación representa lo desconocido y provoca incertidumbre
  • Los cambios cuestionan el status-quo

En cualquier caso debe tenerse en cuenta que los escépticos son necesarios y muy convenientes en todo proyecto porque aportan un punto de vista más crítico y menos entusiasta con el proyecto. Pueden exponer riesgos reales que vale la pena descubrir cuanto antes mejor.

¿Cómo identificar a los escépticos?

Hay dos tipos de escépticos:

  • Los que se oponen abiertamente: los que claramente dicen que no hay tiempo, dinero, disponibilidad o recursos para el proyecto o que ya se ha probado algo similar anteriormente y ha fracasado.
  • Los que callan: Pueden ser más peligrosos y poner en riesgo el proyecto durante su ejecución

En innovación quien calla otorga disiente

¿Por qué alguien calla en innovación?

Lee el artículo completo con una cuenta gratuita.

Regístrate para leer este contenido gratis.

2 thoughts on “Los anti-innovadores: ¿Hay algún escéptico en la sala?”

  1. Alberto Romero Achón

    Muy buen contenido, enhorabuena! Muchas veces tenemos la sensación de que todos están de nuestro lado, cuando en realidad no es así. Por eso es fundamental adquirir la capacidad de detectar a los escépticos y de saber lidiar con ellos.
    Un saludo
    Alberto

    1. Joan Carbonell

      ¡Cierto! Con demasiada frecuencia se tiende a ignorarlos y esto suele crear problemas a la larga. Es básico estar pendientes de ellos y, como dices, identificarlos y gestionarlos adecuadamente.

      Muchas gracias por la aportación Alberto

Comments are closed.